FAQ

Preguntas frecuentes

faq-img
plainte-yellow-orbit
faq-green
plainte-bleu
faq-turquoise
1

L’Ombre-Elle ofrece alojamiento de corta duración. El tiempo de estancia difiere para cada una, eso depende de tus trámites y de tu recorrido. Las interventoras evalúan tus necesidades contigo de manera regular y semanalmente.

2

L’Ombre-Elle es un medio de vida comunitario. Aunque se trate de una recámara privada, compartirás ciertos espacios comunes como la sala y la cocina con otras residentes y sus hijos.

Un equipo de interventoras se releva 24 horas durante los 7 días de la semana para acompañarte cotidianamente durante las diferentes etapas de tu recorrido.

3

No cada mujer o familia tiene su propia recámara con un baño.

4

Para hacer una solicitud de alojamiento, primero debes contactarnos a través de la línea de intervención. Nosotros verificaremos la disponibilidad dentro de la casa y tomaremos el tiempo necesario con el fin de evaluar la situación y tus necesidades.

5

Sí Si desea venir al albergue, contáctanos y podremos organizar el transporte.

6

Sí L’Ombre-Elle fue reacondicionada en función de las necesidades de las mujeres y de los niños que presenta una discapacidad o limitaciones.

Particularmente, la casa es accesible para personas que presentan una movilidad reducida y contamos con dos cuartos acondicionados en este sentido. Puedes comunicarte con nosotros para más información.

7

Sí A menudo, la violencia perdura después de la ruptura y toda la familia, las mujeres y los niños padecen las consecuencias. Comunícate con nosotros; tomaremos el tiempo para evaluar la situación y tus necesidades.

8

No No existe ninguna obligación de tu parte para hacer una denuncia, es es tu decisión, así como la de abandonarlo o no; esa decisión te pertenece. Respetamos tu ritmo y tus necesidades, estamos aquí para acompañarte en tu proceso, sin importar tu elección.

9

No Todos los servicios ofrecidos son gratuitos. Si eres alojada, las comidas y tu alojamiento y el de tus hijos son ofrecidos de manera gratuita.

10

Desafortunadamente, no. Es imposible traer una mascota en la casa. Tal vez un pariente cercano a un miembro de tu familia podría cuidar a tu mascota durante tu estancia.

Sin embargo, aceptamos a los perros de servicio o a los perros guías.

11

Sí, totalmente. La violencia conyugal se manifiesta de diferentes maneras, como el control coercitivo, la violencia sicológica, económica, sexual, espiritual, verbal, social y física. De hecho, una mayoría de mujeres alojadas no fueron tocadas físicamente de manera violenta por su compañero.

12

Desafortunadamente no. Con el fin de preservar la confidencialidad y la seguridad de la casa y de las residentes, no es posible recibir invitados en la casa. Sin embargo, las interventoras podrán informarte sobre los lugares seguros en los alrededores donde te será posible encontrarte con tus seres queridos. Lo mismo ocurre con el transporte, nadie está autorizado a venir a buscarte o a dejarte en la casa, excepto los taxis y los profesionales autorizados.

13

Sí Tomando en cuenta que nuestros servicios existen para asegurar tu seguridad, algunas medidas son instauradas durante las salidas, pero ya sea por el trabajo, el estudio, la escuela de tus hijos o simples actividades cotidianas, eres libre de ejercer tus ocupaciones. Tienes que saber que en todo momento, puedes poner fin a tu albergue y dejarlo de manera definitiva.